viernes, 23 de noviembre de 2012

Neumotorax

Resuello

5 de Agosto de 2012

Hola amigos, aunque estoy escribiendo este mensaje en la cama del hospital no os lo mandaré hasta que no esté de nuevo en casa.

El jueves 28 de Julio no me tocaba trabajar, así que aproveché que Pilar se iba a quedar con los críos para irme a correr con los Perros al parque de “La Pulgosa”. Entre pinos iba corriendo al trote con los perros, sin forzar, cuando de repente la me dio un fuerte pinchazo en el omoplato derecho que se me irradió hacia el hombro y brazo del mismo lado. En seguida descarté el infarto por la lateralidad derecha, y pensé que sería flato o una contractura por un tirón que me habían dado los perros poco antes. Traté de seguir corriendo, pero como el dolor no se me iba, tuve que volverme andando desde allí. Esa tarde, había quedado con la bici con Jose Ignacio, pero como me seguía doliendo bastante la espalda, le dije que al final no saldría.

Ese fin de semana mi turno era: Viernes (15-22), sábado (9-21) y domingo (9-21). Durante todo ese finde el dolor en el “lomo” fue menguando, por lo que tanto el sábado como el domingo por la mañana me llevé a Diego a pasear con la bici y andando por una zona residencial cercana.

Pero el lunes, que tenía turno de noche (22-8) fui empeorando comenzando a notar asma en cuanto hacía un poco de esfuerzo, subir una escalera, subir la rampa del garaje empujando el carro de Diego, o llevarlo tomado en brazos… Pero me fui a trabajar, y allí me puse Ventolín (brocodilatador) y me pareció que se me pasaba un poco. Pase la noche como pude, la verdad es que me seguía sintiendo un poco asfixiado en cuanto hacía algún esfuerzo, y a eso de las 4 h. me puse de nuevo Ventolín y Pulmicort, pero apenas notaba mejoría.

Por la mañana (31 de julio de 2012), desde el trabajo llamé al médico de cabecera que me sugirió que me fuera para urgencias, y eso hice. Pensaba que debía tener algún tipo de inflamación pleural ó algún desgarro en los músculos intercostales que no dejaban remitir el asma. Pero, cuando me hicieron la placa de tórax, me dieron la noticia. NEUMOTORAX del pulmón derecho (el grande), que estaba reducido al tamaño de un pimiento.



Para que nos entendamos, se me había pinchado ese pulmón. Con lo cual, el aire escapa llenando la cavidad torácica a presión, pues el pulmón pasa a hacer de válvula que deja entrar el aire pero no salir. Allí mismo, en el box de urgencias el médico residente me metió entre las costillas un tubo que aspiraría el aire y permitiría a mi pulmón derecho volver a expandirse.

Hoy es domingo, y aunque el pulmón siguió perdiendo aire hasta el jueves, ya me van a pinzar el tubo a ver si mañana lunes me lo pueden quitar. No os he dicho nada porque sobretodo los dos-tres primeros días apenas podía hablar con las visitas, pues me daban pinchazos al tomar aire. Pero ahora toca, seguir adelante aceptando que las cosas han cambiado. Este es un problema bastante común, pero que tiene una tasa de reincidencia bastante alta, alrededor del 30%. Una vez curado se puede hacer una vida completamente “normal”, lo que pasa es que en sentido deportivo mi vida no era normal. Si bien el ejercicio anaeróbico (intenso) no está contraindicado, sí lo está llegar al límite y hacer el animal. Así qué, puedo seguir montando en bici, corriendo, subiendo montañas, montar en moto, bañarme en bolas en las balsas de ICONA pero eso sí, con más tranquilidad. Incluso podré hacer Marchas de BTT picándome con Pepe en los avituallamientos de cerveza.

Así que, voy a seguir disfrutando haciendo las cosas que me gustan, disfrutando con vosotros, pero "esperándoos" un poco menos.

P.D.: Quiero dar las gracias a mi niña (Pilar) por no haber dudado en echarse la casa y los niños (Julia de 13 días de vida y Diego de 22 meses) a cuestas estos días. Espero no volver a quedarme sin resuello para no tener que separarme de tu lado.

Nos vemos.
Sr. Pericles.

No hay comentarios: