lunes, 24 de febrero de 2014

Cena romántica

Os adjunto parte de la música que seleccioné para una cena romántica en el sofá de casa.

Diego ya empieza a jugar más con otros niños o el sólo, aunque para gustarle tanto los cuentos es bastante burro. Carmen Rodríguez le empujó y casi se salta los morros. Unos días después él mordió a Carmen Rodríguez. Son buenos amigos. Julia está en lo mejor, es una “exploradora chillona” y muy graciosa. Por lo demás, Diego y Julia se turnan: mocos y diarrea, vómitos y llantos, tos y no come, rabieta y mocos. Las combinaciones parecen infinitas.

En el máster he aprobado los dos exámenes que hemos tenido, no como mi compañero el médico...

Como resulta que ahora el B2 de Inglés de la UNED vale para los concursos de traslado de los docentes, las clases están más petadas de maestros y profes. Sólo en Albacete hay 9 clases de 25 alumnos, echad vosotros la cuenta. Pero a pesar de que a muchos maestros no les caen bien los orientadores, le he echado un par de güevos he dicho que quiero ser orientador. 

Un beso a tod@s y un abrazo a los demás.
Pedro Serrano.

Trabajo fin de máster:

Encuesta sobre preferencias de los docentes entorno a Educación para la Salud

Antecedentes:
Según datos del INE y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (1), el año 2002 se produjeron en España 23.037 embarazos en menores de 19 años (19´09/1000) de los cuales 9´28/1000 abortos. En 2011 se produjeron  24.994 embarazos en el mismo rango de edad (23´39/1000) de los cuales 13´67/1000 abortos. Es decir, teniendo en cuenta la variación de población en los últimos diez años los embarazos en adolescentes han aumentado un 22´5%. Es de destacar que el 50% de los embarazos no deseados en esta población se producen bajo la influencia del alcohol, siendo la edad media de inicio de consumo de alcohol los 13,7 años. Además un 47´96% de los jóvenes entre 15-24 años reconoce haber bebido en las últimas dos semanas, y un 23,49% bebe en exceso al menos una vez al año. Esto, provoca el ingreso de 300 jóvenes por intoxicaciones etílicas graves cada fin de semana (2). Por otra parte, en 2012, los jóvenes de 15 a 24 años resultaron víctimas en 16.455 accidentes en los que fallecieron 206 jóvenes, 1.575 resultaron heridos graves (3). En cuanto a la tasa de tabaquismo entre los jóvenes (15-24 años) en 2002 era de 36´9%, y aunque en 2012 ha bajado al 21´7% (INE) sigue siendo un grave problema de salud pública. De cada 10 niños y adolescentes, dos tienensobrepeso y uno obesidad, y el 41,3% de la población se declara sedentaria.

No hay comentarios: